Con el objetivo de hacer frente a la crisis económica resultante del Covid-19, la Unión Europea ha diseñado un Plan de Recuperación que impulsará la economía construyendo, a su vez, una nueva Europa más fuerte.
El Plan forma parte del Plan Plurianual 2021-2027 y tiene asignada en conjunto una dotación económica histórica, superior a los 2 billones de euros.
La canalización de estos fondos –principalmente a través del Plan Europeo de Recuperación (“Next Generation EU”)- se realizará tanto de manera directa como indirecta, dando a los Estados miembros acceso a los mismos para impulsar con ellos proyectos, tanto a propuesta de las Administraciones públicas como de las personas privadas, orientados a crear una Europa sostenible, digital y resiliente.
En definitiva, los fondos europeos son una oportunidad única para las empresas, que les posibilitará salir de la crisis mientras impulsan su actividad hacia la modernización y la apertura de nuevos horizontes.
Las ayudas aprobadas se harán efectivas en el período 2021-2024, si bien en el primer bienio 2021-2022 se intentará comprometer el 70% de las mismas, por lo que ya es el momento para identificar y proponer proyectos que cumplan los requisitos necesarios para poder ser financiados.
Objetivos
Dotación
Plan Europeo de Recuperación "Next Generation EU"
“España Puede”. El plan nacional de recuperación y resiliencia
Proyectos subvencionables
Nuestros servicios
EQUIPO DE TRABAJO
Nuestro equipo de trabajo para el asesoramiento sobre el Plan de Recuperación Europeo, coordinado por Pablo Gutiérrez Serrano, es un equipo especializado y multidisciplinar, formado por abogados y economistas con amplios conocimientos en el entorno empresarial y con una sólida experiencia en el asesoramiento y gestión de ayudas públicas.
Pablo Gutiérrez, Abogado del Estado en excedencia, es a su vez un experto conocedor del funcionamiento de las Administraciones públicas y del Derecho Administrativo como acredita su intervención en la totalidad de los órdenes jurisdiccionales en el seno de la Abogacía del Estado y las funciones de coordinación de la asistencia jurídica de importantes entidades y empresas públicas que ha desarrollado.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR
Aprobadas las bases que regularán la concesión de las ayudas del Programa Kit Digital
Con su aprobación se inicia la andadura del Programa Kit Digital, un conjunto de ayudas tendentes a mejorar el nivel de digitalización de nuestro tejido productivo con el objetivo de modernizar nuestras empresas y de hacerlas más competitivas tanto a nivel...
Se aprueban las bases de las futuras convocatorias de ayudas para startups tecnológicas financiadas con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
La iniciativa se ha denominado «Activa Startups» y se gestionará por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundación EOI)El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha aprobado, y el BOE de 22 de diciembre de 2021 ha publicado, las bases...
La Comisión Europea autoriza definitivamente el desembolso de fondos europeos vinculados al cumplimiento de los primeros 52 hitos del Plan de Recuperación
El Ministerio de Hacienda ha hecho público un comunicado de prensa en el que hace pública la noticia de que la Comisión Europea ha autorizado definitivamente el primer desembolso del Plan de Recuperación, fijado en un importe de 10.000 millones de euros,...
La Comisión Europea valora positivamente nuestro cumplimiento de los primeros hitos del Plan de Recuperación e inicia el proceso para efectuar el primer desembolso de fondos
Según ha comunicado el Ministerio de Hacienda, la Comisión Europea ha realizado una valoración preliminar positiva sobre la solicitud del primer desembolso del Plan de Recuperación por un total de 10.000 millones de euros que el Gobierno español realizó...
Se aprueban importantes beneficios fiscales asociados a la mejora de nuestro parque inmobiliario financiados con fondos del Plan de Recuperación Europeo
Activado el Componente 2 «Implementación de la Agenda Urbana española: Plan de rehabilitación y regeneración urbana» del Plan de Recuperación, Transformación y ResilienciaLa aprobación del Real Decreto-Ley 19/2021, de 5 de octubre, de medidas urgentes para...
Otorgar garantías en proyectos subvencionados con fondos del plan de recuperación europeo no vulnera la prohibición legal de garantizar de las sociedades reguladas
Y es que la prestación de esas garantías no es más que una condición para obtener pagos anticipados de fondos asociados a esas subvenciones públicas y a ellos se halla vinculadaLas sociedades que realizan actividades reguladas tienen prohibido, con...
La Comisión Europea respalda el plan de recuperación y resiliencia presentado por España
Tal y como se deduce del comunicado emitido al efecto por la propia Comisión Europea, se ha adoptado una valoración positiva del plan de recuperación y resiliencia presentado por España, paso importante para que la UE desembolse 69 500 millones de euros en...
La aplicación del Plan Europeo de Recuperación a la transición ecológica
Aserpyma, que es la asociación nacional que agrupa a la mayoría de empresas privadas del sector de la restauración paisajística y ambiental, celebró en las instalaciones de Garrido su asamblea anual, que fue seguida de una charla - coloquio a cargo de Don...
Presentación de los componentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia vinculados al Ministerio de Hacienda
Los objetivos de modernización de nuestro sistema tributario, el control del fraude y la eficiencia del gasto público previamente definidos en sede del Ministerio de Hacienda serán también financiados con los fondos del Plan de RecuperaciónDentro de la...
El MINECO publica la versión definitiva del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia tras su aprobación por el Consejo de Ministros y remisión a la Comisión Europea
Tras la presentación, el pasado 14 de abril, de la versión preliminar del Plan Nacional de Reformas e Inversiones para la Recuperación y Resiliencia -Plan España Puede-, el Consejo de Ministros aprobó el pasado 27 de abril el Plan de Recuperación,...
La firma
Garrido es un despacho multidisciplinar con una trayectoria de más de 30 años de excelencia y compromiso.
Firma de referencia en la abogacía de los negocios en España, brinda un servicio a medida, con la excelencia como seña de identidad.
Áreas
Contáctenos
Madrid, España
Garrido
Calle Santa Engracia, 14-16. 28010 Madrid
Tel.: 913 196 062
Fax: 913 102 488
Email: abogados@garrido.es