El asesoramiento en el ámbito socio-laboral es una necesidad permanente para nuestros clientes y una prioridad para nuestra firma. Nuestro departamento laboral ofrece un servicio integral en materia preventiva y correctiva frente a cualquier contingencia laboral a empresas, organizaciones profesionales, directivos y trabajadores, tanto a nivel nacional como internacional.
Nuestros abogados del área laboral cuentan con un profundo conocimiento de los sectores empresariales por lo que acompañan al cliente conociendo su negocio y aportando una asesoría legal de calidad, cercana y comprometida con sus concretas necesidades.
Sector público
- Asesoramiento y defensa en juicio de entidades públicas empresariales, sociedades mercantiles públicas y fundaciones del sector público.
- Derecho Presupuestario. Limitaciones y autorizaciones de la Dirección General de Costes de Personal.
Asesoría jurídico laboral
- Due diligence laboral.
- Acceso al trabajo: contratación y bonificaciones.
- Contratación a través de ETT y de empresas auxiliares. Gestión de riesgos de contratación fraudulenta y cesión ilegal de trabajadores. Sucesiones de empresa.
- Calendario laboral, jornada, horario, trabajo a turnos, horas extraordinarias y complementarias, permisos y vacaciones. Reducciones de jornada por guarda legal y excedencias.
- Salarios, estructuras retributivas, absorción y compensación, en especie, beneficios sociales.
- Modificación sustancial de condiciones de trabajo, movilidad funcional y geográfica (desplazamientos y traslados), reducción de jornada y salarial.
- Extinción de la relación laboral: sanciones, despidos disciplinarios y objetivos.
- Relaciones laborales especiales:
- Alta dirección: contratos, blindajes, retribuciones, puestos de confianza, exclusión de convenio, acceso a órganos de administración, encuadramiento en Seguridad Social, extinción contractual.
- Deportistas profesionales: contratación, vicisitudes y extinción de la relación laboral especial.
- Expatriados: condiciones de expatriación, blindajes, Derecho de aplicación, extinción de la relación laboral.
- Seguridad Social y Desempleo: incapacidad temporal, incapacidad permanente, protección por desempleo, maternidad-paternidad, viudedad, orfandad, jubilación.
- Prevención de riesgos laborales: gestión del riesgo empresarial, coordinación de actuaciones preventivas y gestión de eventuales accidentes en fase administrativa y jurisdiccional.
- Negociación de convenios colectivos y relación con representación social.
- Despidos colectivos (ERE) y suspensiones de contrato colectivas (ERTE).
- Planes de igualdad, de prejubilación y previsión social complementaria.
Procesal laboral
- Procedimientos de despido y disciplinarios.
- Procedimientos de modificación sustancial de condiciones de trabajo, clasificación profesional, vacaciones, adaptación de jornada, accidentes de trabajo o enfermedades profesionales.
- Procedimientos de conflicto colectivo.
- Procedimientos de tutela de derechos fundamentales.
- Prevención de riesgos laborales.
- Impugnación de actos de la Administración en materia laboral.
Consultoría laboral
- Asesoramiento en los procedimientos de gestión laboral.
DIRECTOR DE ÁREA
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR
La normalización del trabajo a distancia exigirá una flexibilización de posiciones y la garantía de un beneficio para las dos partes de la relación laboral
Las posibilidades que las tecnologías de la información nos ofrecen para realizar el trabajo desde el domicilio son alentadoras: a priori pueden suponer un beneficio real para las personas trabajadoras que, acogiéndose a esta modalidad de trabajo, evitarán...
Los planes de igualdad voluntarios deben respetar todas las exigencias legales, incluidas las relativas a la negociación colectiva
Obviar la negociación con los sindicatos que tienen legitimación vulnera el derecho a la libertad sindical, afecta de nulidad al plan de igualdad y genera en el sindicato excluido un derecho a ser indemnizado por daños moralesEl objeto del conflicto...
Que el contrato de trabajo a distancia sea diseñado unilateralmente por la empresa y que el trabajador sólo pueda adherirse no lo hace nulo
Sencillamente se trata de una cuestión que deberá tenerse en cuenta en la interpretación de sus diferentes cláusulasEn el conflicto colectivo que se dirimía en el procedimiento en el que se entronca la sentencia que comentamos en esta ocasión se debatía el...
Medidas tributarias y socio-laborales aprobadas por la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2022
Las principales medidas en materia tributaria y socio-laboral aprobadas por la Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 2022, pueden resumirse del siguiente modo: MEDIDAS TRIBUTARIASFundamentalmente, la ley introduce una...
La reforma laboral: medidas urgentes para garantizar la estabilidad en el empleo y transformar el mercado de trabajo
Tal y como señala el Preámbulo del Real Decreto-Ley 32/2021 (Medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo), el desempleo y la temporalidad son los graves problemas de...
La determinación de las condiciones de retorno progresivo a la actividad presencial tras la declaración del estado de alarma es una decisión organizativa que no requiere negociación
De la misma forma que la empresa se vio compelida a modificar unilateralmente el régimen de trabajo ordinario, para implantar provisionalmente el sistema de trabajo a distancia tras la declaración del estado de alarma, sin que en aquel momento se...
Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2021-2023
Incremento de la acción pública por combatir el fraude y las situaciones irregulares en el entorno de trabajo y refuerzo histórico de efectivos y modernización de la Inspección de Trabajo El BOE de 3 de diciembre de 2021 incluía la publicación del Acuerdo...
Utilizar el ERTE por fuerza mayor derivado del Covid-19 para eludir los efectos de la declaración de nulidad de un despido colectivo anterior impide apreciar la concurrencia de fuerza mayor
Se trata de un abuso de la norma que deriva en fraude de leyLa gran cuestión, de entre las muchas que se planteaban en el recurso a que da lugar esta sentencia, era la de si la conducta empresarial que había tenido lugar constituía un real y verdadero...
El Tribunal Constitucional legitima a la parte trabajadora a impugnar individualmente las causas objetivas de un despido colectivo finalizado con acuerdo
La sentencia 140/2021 dictada por el Tribunal Constitucional en fecha 12 de julio de 2021 hace suyos, en buena parte, los motivos alegados por los cinco votos particulares que contenía la sentencia del Tribunal Supremo de 2 de julio de 2018, que era objeto...
Planes de igualdad y reserva de puestos de trabajo para personas con discapacidad: dos obligaciones para las empresas con sanción por infracción grave asociada
En materia de igualdad, a partir del 7 de marzo de 2022, ya incluso las empresas que empleen más de 50 trabajadores tienen la obligación de elaborar e implantar un Plan de Igualdad, que debe de ser negociado con los representantes legales de los...
La firma
Garrido Abogados es un despacho multidisciplinar con una trayectoria de casi 30 años de excelencia y compromiso.
Firma de referencia en la abogacía de los negocios en España, brinda un servicio a medida, con la excelencia como seña de identidad.
Áreas
Contáctenos
Madrid, España
Garrido Abogados
Calle Santa Engracia, 14-16. 28010 Madrid
Tel.: 913 196 062
Fax: 913 102 488
Email: abogados@garrido.es